loading.. Please Wait

BOLETÍN OPERACIONAL 01/2025

  • Última creación en Apr 09, 2025
  • 45
0 0

BOLETÍN DE SEGURIDAD OPERACIONAL

N° 001-2025 / Abril 2025
Asunto: Riesgo de sobrecalentamiento de baterías – Drones Autel EVO II
Emitido por: Centro de Navegación Aérea SpA – Área de Seguridad Operacional UAS


1. Antecedentes

Durante una operación de vuelo estándar realizada con un dron Autel EVO II, se registró una temperatura máxima de batería de 61,9 °C, superando ampliamente el rango de operación recomendado por el fabricante (–10 °C a +40 °C).

Este evento se detectó en una batería con 37 ciclos de uso, en condiciones ambientales normales, sin carga útil adicional, lo que indica un riesgo operacional asociado a la degradación térmica de la batería.


2. Riesgos Asociados

El sobrecalentamiento de baterías en vuelo puede derivar en:

  • Daño irreversible a las celdas internas
  • Caídas súbitas de voltaje o apagado en vuelo
  • Degradación acelerada de la batería
  • Hinchazón o riesgo térmico grave (incendio o explosión)
  • Pérdida de control o caída del dron

3. Medidas Inmediatas Recomendadas

A todos los operadores, instructores y alumnos se les solicita:

 Antes del vuelo:

  • Revisar la temperatura inicial de la batería (debe estar bajo 35 °C).
  • Verificar el número de ciclos (mayores a 30 deben ser evaluadas con mayor cuidado).
  • No despegar con baterías recién cargadas que aún estén calientes.

 Durante el vuelo:

  • Monitorear constantemente la temperatura en la app Autel Explorer.
  • Si supera los 50 °C, evitar exigencias (subidas rápidas, viento fuerte).
  • Si alcanza los 55 °C, iniciar aterrizaje controlado inmediato.
  • Nunca continuar el vuelo si se emite una advertencia por “High Battery Temperature”.

 Después del vuelo:

  • Dejar enfriar la batería antes de volver a cargarla.
  • Inspeccionar visualmente hinchazón, deformación o fugas.
  • Registrar el evento en la bitácora de mantenimiento.

4. Recomendaciones complementarias

  • Implementar una ficha de seguimiento de ciclos y temperatura por batería.
  • Reemplazar cualquier batería que supere repetidamente los 55 °C en vuelo.
  • Priorizar vuelos cortos y con pausas si se opera en días calurosos o en altura.
  • Utilizar solo cargadores originales y realizar carga en zonas ventiladas.

5. Cierre

Este boletín busca reforzar la cultura de seguridad operacional UAS y prevenir incidentes asociados al mal uso o deterioro de baterías de vuelo. Su aplicación inmediata es obligatoria para todas las operaciones realizadas bajo instrucción, entrenamiento o contrato con el Centro de Navegación Aérea SpA.


Emitido por:

 

 

 

Iván Araos

Controlador de Tránsito Aéreo

Encargado de Seguridad Operacional UAS

Centro de Navegación Aérea SpA

Vistas: 45

Artículos recientes

  • BOLETÍN OPERACIONAL 01/2025
    45
  • Solicitud de Autorización de vuelo por D...
    105
  • Ingreso de operador y Aeronaves en la pl...
    94
  • Registro de empresa AOC en la Plataforma...
    93
  • ¿CÓMO OPERAR UN DRON EN CHILE?
    301

Artículos populares

  • Registro de RPA
    682
  • Proceso de Renovación de licencias o cre...
    658
  • Licencias y habilitaciones aeronáuticas...
    603
  • Solicitud de autorización de vuelo - DAN...
    575
  • Que necesito para iniciar un proceso de...
    507